Skip links

Aviso de privacidad

Para  OICDH la protección de sus datos personales y la información que usted nos proporciona es de vital importancia. Agradecemos su confianza y por ello continuamente revisamos  nuestros medios de protección tanto física como electrónica. Por lo anterior, queremos compartir con usted nuestra política de privacidad y del cómo salvaguardamos la integridad, privacidad y protección de sus datos personales, en apego a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (la Ley), publicada en el Diario Oficial de la Federación el día 5 de julio de 2010.

Este aviso de privacidad siempre estará en nuestra página de Internet: www.oicdh.org y puede acceder al contenido de la Ley a través de los portales de que el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Gobernación, pone a su disposición en el portal www.ordenjuridico.gob.mx

Asimismo, usted puede en cualquier momento limitar el uso o divulgación de sus datos personales mediante el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición que la Ley prevé mediante la presentación de su solicitud por escrito en el domicilio de OICDH A.C., o vía correo electrónico a info@oicdh.org. Se entenderá que usted como titular consiente tácitamente el tratamiento de sus datos personales conforme a lo enunciado en el presente aviso de privacidad, cuando habiéndolo puesto a su disposición, no manifieste su oposición.

  1. Identidad:

OICDH A.C. quien para los efectos de este aviso de privacidad tienen la calidad de responsable frente a usted, como titular de datos personales.

  1. Domicilio:

San Borja 610, Int. 203, Colonia Del Valle,, Delegación Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03100

  1. Principio de información:

OICDH le informa que posee, recaba o recabará de usted, los datos personales necesarios, principalmente para la adecuada realización de las operaciones y prestación de los servicios, así como para la celebración de los demás actos que  OICDH puede realizar conforme a la Ley y sus estatutos sociales. Dichos datos personales pueden haber sido o pueden ser obtenidos de usted, ya sea personalmente o bien, directamente por cualquier medio electrónico, óptico, sonoro, visual, o a través de cualquier otra tecnología. Asimismo, podemos obtener datos personales de los que usted es titular, a través de terceros y de otras fuentes permitidas por la ley, tales como las sociedades de información crediticia.

Los datos personales recabados o que se recaban podrán incluir, entre otros, los siguientes:

  • Datos de identificación y de contacto: nombre completo, dirección, teléfono de casa, celular y/o de trabajo, estado civil, firma, firma electrónica, correo electrónico, nombre de usuario y contraseña, dirección IP, R.F.C., C.U.R.P., lugar y fecha de nacimiento, edad, nombres de familiares, dependientes y beneficiarios, así como sus domicilios, entre otros.
  • Datos laborales: ocupación, puesto, área o departamento, domicilio, teléfono y correo de trabajo, referencias laborales, referencias personales y referencias comerciales, entre otros.
  • Datos financieros o patrimoniales: bienes muebles e inmuebles, historial crediticio, ingresos y egresos, cuentas bancarias, seguros, afores, fianzas, servicios contratados, entre otros.
  1. Finalidades del tratamiento de datos personales:

OICDH hará tratamiento de los datos personales recabados, incluyendo especialmente aquellos financieros o patrimoniales, así como sensibles, en su caso, para los siguientes fines:

  • (i) La realización de todas y cada una de las operaciones y la prestación de los servicios, así como la celebración de los demás actos que OICDH puede realizar conforme a la ley y sus estatutos sociales;
  • (ii) La realización de encuestas, así como la creación e implementación de procesos analíticos y estadísticos necesarios o convenientes, relacionados con dichas operaciones, servicios y actos;
  • (iii) La atención de requerimientos de cualquier autoridad competente;
  • (iv) La realización de cualquier actividad complementaria o auxiliar necesaria para la realización de los fines anteriores;
  • (vi) La realización de consultas, investigaciones y revisiones en relación a cualquier queja o reclamación; y
  • (vii) La puesta en contacto con usted para tratar cualquier tema relacionado con sus datos personales o con el presente aviso de privacidad.

El tratamiento de datos personales se limitará:

  • (i) al cumplimiento de las finalidades previstas en este aviso de privacidad; y
  • (ii) a fines distintos que resulten compatibles o análogos a los establecidos en este aviso de privacidad, sin que para ello se requiera obtener nuevamente, en su caso, el consentimiento del titular. Asimismo, el tratamiento de datos personales será el que resulte necesario, adecuado y relevante en relación con las finalidades previstas en este aviso de privacidad, así como con los fines distintos que resulten compatibles o análogos.
  1. Transferencia de datos:

Para cumplir con las finalidades previstas en este aviso de privacidad, así como con los fines distintos que resulten compatibles o análogos, requerimos efectuar transferencia de los datos personales dentro e incluso fuera de la República Mexicana. Nos comprometemos a velar porque se cumplan todos los principios legales de protección en torno a la transferencia de sus datos personales y manifiesta su compromiso para que se respete en todo momento, por nosotros y por nuestros socios comerciales, el presente aviso de privacidad.

En virtud de este aviso de privacidad, el titular acepta la transferencia de sus datos, en el entendido que:

  • (i) pretendemos transferir los datos personales a terceros nacionales o extranjeros, distintos del encargado, a quienes dicho responsable comunicará este aviso de privacidad y las finalidades a las que el titular sujetó su tratamiento; y
  • (ii) el tercero receptor, asumirá las mismas obligaciones que correspondan al responsable que transfirió los datos, por lo que el tratamiento de los datos se hará conforme a lo convenido en este aviso de privacidad.

Las transferencias nacionales o internacionales de datos podrán llevarse a cabo sin el consentimiento del titular, entre otros casos, siempre que la transferencia:

  • (i) sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés del titular, por el responsable y un tercero; y
  • (ii) sea precisa para el mantenimiento o cumplimiento de una relación jurídica entre el de que se trate responsable y el titular.

OICDH podrá efectuar transferencias de datos personales, además de los supuestos antes mencionados, de manera enunciativa más no limitativa, a favor de:

  • (a)  Sociedades que operen de forma conjuntamente con OICDH algún producto o servicio;
  • (b) Terceros que operen junto con cualquiera de las responsables algún software y cualquier infraestructura informática que sirva como plataforma para la realización de las operaciones y servicios;
  • (c) Terceros prestadores de servicios necesarios para la operación de OICDH, así como comisionistas que realicen operaciones o brinden servicios que OICDH puede realizar conforme a la ley y sus estatutos sociales, incluyendo enunciativa mas no limitativamente: comisionistas bancarios, empresas de procesamiento de datos, empresas de envío de material de marketing (impreso o electrónico), empresas de mensajería, seguridad y transporte de valores, agencias de publicidad, proveedores de servicios turísticos (como aerolíneas, hoteles o arrendadoras de autos), empresas de custodia y guarda de información (física o en medios electrónicos), con el propósito de que estos asistan en la realización de las finalidades previstas en este aviso de privacidad; y
  • (e) Profesionistas, asesores o consultores externos, para efecto de la administración de las operaciones, de los servicios y de los demás actos que cada responsable puede realizar conforme a la ley y sus estatutos sociales, así como para la defensa de los intereses de OICDH ante cualquier controversia legal que surja con motivo de dichas operaciones y servicios.
  1. Departamento de datos personales:

OICDH dará atención y trámite a las solicitudes de los titulares para el ejercicio de los derechos ARCO a que se refiere la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares (acceso, rectificación, cancelación y oposición, así como limitación al el uso o divulgación de los datos y revocación del consentimiento).

  1. Medios para ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición (ARCO):

Sujeto a lo dispuesto en la Ley, a partir del 6 de enero de 2012, el titular por sí o mediante representante legal debidamente acreditado, podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, formulando la solicitud respectiva por escrito a en las oficinas de OICDH o a través del correo electrónico info@oicdh.org

  1. Opciones y medios para ejercer los derechos de limitar el uso o divulgación de los datos y mecanismos y procedimientos para revocar el consentimiento:

Usted también podrá en cualquier momento:

  • (i) optar por limitar el uso o divulgación de sus datos personales; o
  • (ii) revocar su consentimiento para dar tratamiento a sus datos personales, en la inteligencia que todo tratamiento de datos personales estará sujeto al consentimiento de su titular, salvo las excepciones previstas por la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares.
  1. Cookies y protocolo de seguridad en línea:

El Usuario que tenga acceso a la página ammisgruop.com, conviene en recibir archivos que les transmitan los servidores de OICDH. “Cookie” significa un archivo de datos que se almacena en el disco duro de la computadora del Usuario cuando éste tiene acceso a la Página. Dichos archivos pueden contener información tal como la identificación proporcionada por el Usuario o información para rastrear las páginas que el Usuario ha visitado. Una Cookie no puede leer los datos o información del disco duro del Usuario ni leer las Cookies creadas por otros sitios o páginas.

La seguridad y la confidencialidad de los datos que los usuarios proporcionen en línea estarán protegidos por un servidor seguro bajo el protocolo Secure Socket Layer (SSL), de tal forma que los datos enviados se transmitirán encriptados para asegurar su resguardo. Según el navegador web utilizado podrá enterarse cuando la seguridad de información se encuentre activada, el ejemplo común es la aparición de la letra “S” alinicio de la dirección web.

  1. Procedimiento y medio por el cual se comunicará de cambios al aviso de privacidad:

Nos reservamos el derecho de efectuar en cualquier momento cambios o modificaciones al presente aviso de privacidad, ya sea para la atención de novedades legislativas, regulatorias o jurisprudenciales, políticas internas, prácticas del mercado o por cualquier otra razón.

Cualquier cambio que se realice a este aviso de privacidad, será incorporado al mismo por las responsables y será dado a conocer a través de cualquiera de los siguientes medios:

  • (i) nuestra página de internet: www.oicdh.org ó
  • (ii) a través de correo electrónico info@oicdh.org a los usuarios registrados de www.oicdh.org

 

Fin aviso de privacidad  OICDH A.C.

Ciudad de México 31 de marzo de 2018.

Return to top of page